Un cubano entre los peores criminales recluidos en nueva prisión de ICE en Indiana

William Segade Herrera, cubano con múltiples condenas por drogas y robo, recluido en Speedway Slammer, nuevo centro de detención de ICE en Indiana.

Sumario

  • William Segade Herrera, un cubano con múltiples condenas por delitos como robo, violencia doméstica y posesión de drogas, integra la lista de "lo peor de lo peor" entre los recluidos en Speedway Slammer, en Indiana, un centro de detención para delincuentes extranjeros ilegales arrestados por ICE.
  • El DHS advierte que quienes ingresen ilegalmente a EEUU y violen sus leyes serán arrestados y deportados.

La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), junto con el estado de Indiana, inauguró oficialmente el Speedway Slammer, un centro de detención que alberga a algunos de los peores delincuentes extranjeros ilegales arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE), entre ellos, un ciudadano cubano.

En la lista de delincuentes en serie, pandilleros, maltratadores domésticos y ladrones armados publicada por el DHS figura William Segade Herrera, un inmigrante ilegal de origen cubano que fue condenado por 11 delitos y múltiples condenas por drogas y robo, incluyendo tres cargos de hurto en tiendas.

Segade Herrera también ha sido arrestado en EEUU por violencia doméstica y posesión de metanfetamina y posteriormente condenado por el primero de estos cargos, además de agresión con agravantes con arma, posesión de drogas, tres infracciones de tránsito y posesión de equipo para narcóticos, detalla el DHS.

"Si se encuentra en Estados Unidos sin autorización, podría terminar en la cárcel de Indiana, la cárcel de Luisiana, la prisión de Alligator Alcatraz, la cárcel de Cornhusker o la CECOT. Si viene a nuestro país e infringe nuestras leyes, lo encontraremos, lo arrestaremos y nunca regresará", advirtió la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin.

En de Segade Herrera es el más reciente de una serie de casos de cubanos en EEUU detenidos por ICE, junto a otras agencias federales de aplicación de la ley, debido a su pasado criminal. Algunos de ellos han enfrentado la deportación a terceros países, ante la negativa del régimen cubano de recibirlos.

A principios de julio, el Departamento de Seguridad Nacional informó de la deportación a un país africano de un cubano condenado por asesinato en primer grado y agresión con agravantes a un agente de policía, hurto mayor de vehículo y conducción temeraria con fuga agravada. Sentenciado a 3 años de prisión, el deportado era un miembro confirmado de la pandilla Latin Kings.

Otros ciudadanos cubanos encausados por homicidio, robo a mano armada, suplantación de identidad, secuestro y delitos de naturaleza sexual han sido devueltos a la isla o a terceros países, luego que la Corte Suprema diera luz verde a la administración del presidente Donald Trump para realizar estos procedimientos.